Este blog recopila toda la información recabada durante el curso de la Maestría en Docencia Superior, entre Noviembre de 2013 y el 2015

viernes, 13 de junio de 2014

DEFINICIÓN DE COMPETENCIA DOCENTE, SEGÚN ALGUNOS AUTORES

Lasnier, 2000:

Una competencia es un saber desenvolverse complejo, resultante de la integración, de la movilización y de la disposición de un conjunto de capacidades y habilidades (de orden cognitivo, afectivo, psicomotor o social) y de conocimientos (conocimientos declarativos) utilizados de manera eficaz, en situaciones que tienen un carácter común.

Le Boterf, 2001:

La competencia es una construcción, es el resultado de una combinación pertinente de varios recursos… Una persona competente es una persona que sabe actuar de manera pertinente en un contexto particular, eligiendo y movilizando un equipamiento doble de recursos: recursos personales (conocimientos, saber hacer, cualidades, cultura, recursos emocionales…) y recursos de redes (bancos de datos, redes documentales, redes de experiencia especializada, etc.)… Saber actuar de forma pertinente supone ser capaz de realizar un conjunto de actividades según ciertos criterios deseables.

Woodruffe, 1992:

La competencia es un conjunto de patrones o pautas de conducta necesarias para desempeñar tareas y funciones laborales de forma eficaz.

Spencer y Spencer, 1993:

Las competencias son una mezcla de motivos, rasgos, conocimientos, habilidades, aspectos de autoimagen, formas de comportase o pensar, que se generalizan a través de situaciones que unas personas manejan mejor que otras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario