Este blog recopila toda la información recabada durante el curso de la Maestría en Docencia Superior, entre Noviembre de 2013 y el 2015

miércoles, 11 de junio de 2014

La WEB 2.0

El trabajo a continuación presentado es un foro para la discusión del tema: LA WEB 2.0, sus conceptos básicos y sus usos como herramienta para la educación en la actualidad. Primero se describirán los parámetros del foro, luego se desarrollará el cuestionario y por último se dará una conclusión referente al asunto tratado.

La Web 2.0 es una red social de personas intercomunicadas que intercambian información, es un determinado modo de comprender el comportamiento en el internet. Algunas características son:
Ø  Acceso libre a la información (Biblioteca Universal)
Ø  Facilidad y libertad de publicación y participación.
Ø  Experiencias realies de coumincación (redes sociales).
Ø  Compartir e interactuar conocimiento (recursos abiertos y gratuitos).

Los principales recursos son:
Ø  Para guardar archivos:
o   Video clips: You Tube, Google Video, etc.
o   Imágenes Flickr, Picasa, etc.
o   Sonidos: Click Caster.
o   Presentaciones Multimedia: Slideshare.
o   Intercambio de Archivos: Bit Torrent.
Ø  Para redes de propósito general o de masas:
o   My speace, facebook, tuenti, twiter.
Ø  Para redes temáticas o microcomunidades con interés específicos;
o   Ning. elGG, GROU.PS.
Ø  Para espacios de comunicación:
o   Blogs: Blogger, Word Press, Jimdo.
o   Wikis: Wikipedia, wikispaces.
o   Editors HTML on line: FCK editor Tiny MCE.

Actualmente los usos educativos de la Web 2.0 están agrupados bajo el concepto del eLearning. En este sentido, el educador o instituciones educativas pueden:
Ø  Proporcionar experiencias de aprendizaje (leer y escribir)
Ø  Desarrollar una metodología constructivista del conocimiento.
Ø  Fomentar el trabajo colaborativo entre el alumnado (creación de wikis, blogs, foros, videos, etc.)

En mi caso muy particular pienso en los usos que se le pueden dar a materias que se aplican a mi carrera, en este caso serian ciencias exactas como la matemática y la física, principalmente porque tienen poco cambios a lo largo de la historia, es decir, seguimos estudiando las tres leyes fundamentales de Newton, quien murió hace tres siglos.
Sin embargo recuerdo mi tiempo como estudiante y de la forma que conseguíamos material para estudiar ciencias como la hidráulica, en donde siempre había un examen de años anteriores, los cuales utilizábamos como referencia para los parciales. Los estudiantes debíamos ubicar a ese compañero cuyo gusto por estudiar iba más allá de lo normal, para que nos diera el bloque con estos exámenes y sacarle fotocopia. Todos nos poníamos de acuerdo para estudiar en un salón específico para comparar respuestas.
En la actualidad, como profesores podríamos subir estos problemas en un blog o en una plataforma educativa, como COURSESITES, y le podríamos dar esta información a los estudiantes para que hagan prácticas, o que utilicen foros o chats, de tal manera que no tengan que salir de la comodidad de su hogar para estudiar. También se le puede ubicar al estudiante diferentes sitios en la web, donde puedan interactuar con estudiantes de otras partes del mundo, o simplemente las páginas web de autores y sus editoriales, de tal forma que les resulte más económico la adquisición de textos y libros de referencias, en donde puedan practicar dichas materias.
En fin, la Web 2.0, para aplicarla al concepto de eLearning 2.0, tiene diversos usos, y pueden ser utilizadas de acuerdo a la creatividad del educador.

Conclusión.

La Web 2.0 es el medio hoy por hoy, donde la mayor parte de la gente se comunica, se informa y se interrelaciona. Es evidente su aplicación en todas las áreas de nuestra cotidianidad, incluyendo nuestra formación como profesionales, tanto formal como informalmente.
A nivel de educación, tiene una amplia variedad de usos, el cual depende de la creatividad del educador, así como la facilidad para accesar a la red que se tenga en la institución donde se imparte clases.

La Web 2.0 es pues, una herramienta poderosa para educar, siempre y cuando sea utilizada de manera adecuada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario